Icono del sitio Plataformas LMS en Colombia

7 programas de videoconferencia gratuitos y de código abierto

7 programas de videoconferencia gratuitos y de código abierto

Las videoconferencias se han vuelto cada vez más comunes en nuestra vida diaria. Casi todo el mundo necesita utilizar videoconferencias para trabajar, estudiar o entretenerse. Uno de los principales beneficios de las videoconferencias es que permiten ahorrar tiempo y dinero.

Existen muchos sistemas de videoconferencia diferentes, pero no todos son gratuitos. A continuación, te presentamos una lista de 7 sistemas de videoconferencia gratuitos y de código abierto que puedes usar en tu próximo proyecto.

📢 ¡Nuevo! Guía gratuita de comparación de expertos sobre sistemas de videoconferencia de código abierto

¿Buscas la mejor solución de videoconferencia de código abierto? Hemos creado una guía de comparación detallada que analiza seguridad, escalabilidad, facilidad de uso y características clave de las principales plataformas, incluyendo Jitsi Meet, BigBlueButton, PlugNmeet y más.

📩 ¡Obtén tu copia gratis ahora! 🚀

1.plugNmeet

📌 Videoconferencias dentro de tus sitios web, aplicaciones y software

plugNmeet es un software de videoconferencia gratuito y de código abierto que permite alojar reuniones en línea dentro de tus plataformas digitales.

Si buscas una solución fácil de integrar y con amplias opciones de personalización, ¡dale una oportunidad!

2. Jitsi

📌 Videoconferencias seguras y de código abierto

Jitsi es un conjunto de proyectos de código abierto que permite construir e implementar soluciones de videoconferencia de manera sencilla.

Si buscas una alternativa de código abierto similar a Zoom, Jitsi es una excelente opción.

3. BigBlueButton

📌 Plataforma de videoconferencia diseñada para la educación en línea

BigBlueButton es una herramienta de código abierto desarrollada específicamente para profesores, con integración en sistemas de gestión del aprendizaje (LMS), herramientas de participación y análisis.

Si necesitas una solución para la enseñanza en línea, BigBlueButton es ideal.

4. Jami

📌 Mensajería y videollamadas privadas sin servidor central

Jami es una aplicación de mensajería desarrollada por Savoir-Faire Linux en 2016 y conocida anteriormente como GNU Ring y SFLphone.

Si buscas una alternativa de código abierto a Skype, prueba Jami.

5. Apache OpenMeetings

📌 Plataforma de videoconferencia con herramientas colaborativas

Apache OpenMeetings es una aplicación web de código abierto que permite realizar videoconferencias, compartir documentos y grabar reuniones.

Si buscas una solución rica en funciones para videoconferencias, Apache OpenMeetings es una excelente opción.

6. Nextcloud Talk

📌 Videollamadas integradas con almacenamiento en la nube

Nextcloud Talk es una aplicación de videoconferencia de código abierto que se integra con Nextcloud, pero también puede usarse de manera independiente.

Si eres usuario de Nextcloud o necesitas una solución de videollamada integrada con archivos, Nextcloud Talk es para ti.

7. Element

📌 Videollamadas con cifrado de extremo a extremo

Element (antes Riot.im) es una plataforma de mensajería encriptada que ofrece llamadas de voz y video ilimitadas.

Si buscas una plataforma para videoconferencias con funciones similares a Slack o WhatsApp, Element es una excelente opción.

Conclusión

Existen muchas soluciones de videoconferencia de código abierto, cada una con características únicas. Puedes elegir la que mejor se adapte a tus necesidades:

¡Prueba cualquiera de ellas y encuentra la que mejor funcione para ti!

Salir de la versión móvil